La horrible deuda pública que nos trae la Reforma Energética


ALBERTO BUITRE – ¿Recuerdas el FOBAPROA? Aquel rescate bancario que el Gobierno federal junto con la Cámara de Diputados y Senadores creó en 1998 para que una deuda crediticia derivada de la crisis económica de 1994 y que actualmente asciende a 128 mil millones de pesos, fuera pagada con los impuestos de los trabajadores. ¿Te acuerdas? Los escándalos, las protestas, las tomas de tribuna, las acciones subversivas, la debacle del presidencialismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a manos del entonces presidente Ernesto Zedillo… ¿Recuerdas el repudio; ‘¿por qué tenemos que pagar nosotros la crisis de los bancos?’? Quizá le ocurrió a tu madre o tu abuelo. Pero, ¿pensaste que no te pasaría a ti? Pues ahí te va la nueva: Si antes fue la banca, ahora nos tocará pagar un rescate, pero de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto forma parte de la Reforma Energética tan cacareada por Enrique Peña Nieto. Si eres de quienes votaron por él, o por otro, o por si no votaste, igual te tocará pagar. Así lo decidieron los legisladores. Por ejemplo, Irazema González Martínez Olivares, diputada del PRI y de la Comisión de Energía en la Cámara, quien muy oronda subió a la tribuna del recinto de San Lázaro a decir con la cara fría:

“Que este pasivo laboral de Petróleos Mexicanos, en congruencia con el espíritu de modernización y las nuevas condiciones para la eficiencia y competitividad de las empresas productivas del Estado, deberá ser asumido por el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y así se considere dentro del paquete económico que aprobaremos para el año 2015”

Donde por “espíritu de modernización”, los ilustres legisladores mexicanos entienden que el pueblo de este país asuma el costo de las deudas que PEMEX y la CFE tienen para con sus propios trabajadores, activos y pensionados. Los llamados “pasivos laborales”. Es decir, pago de prestaciones, indemnizaciones, vacaciones, aguinaldos y, por supuesto, jubilaciones, que ambas paraestatales ya no pueden –o quieren-, pagar derivado de su privatización. Por lo que, a la burguesía política y económica nacional se le ocurrió la fabulosa idea: “¡Hagámoslos deuda pública!”

¿Y de cuanto estamos hablando?

De nada más y nada menos que de la horrible cantidad de 1 billón 119 mil millones de pesos por parte de PEMEX y 507 mil millones de pesos por parte de CFE, de acuerdo con datos expuestos por legisladores del Partido del Trabajo. Más que el FOBAPROA.

"Pequeña aclaración". Cartón del monero Hernández.
«Pequeña aclaración». Cartón del monero Hernández.

La iniciativa ya fue aprobada este miércoles 30 de julio de 2014. Anota la fecha. Esto forma parte de los cambios a las nuevas leyes que con la Reforma Energética gobernarán a PEMEX y a la CFE, junto con la Ley de Presupuesto y Deuda Pública, para que, a partir del año 2015, cada trabajador y trabajadora mexicana, comience a pagar la privatización de los recursos energéticos del país.

¿Parece demasiado? Porque, hablando de deuda pública, los diputados del PT recordaron que ésta asciende a 12 billones 947 mil 666 millones de pesos en su totalidad. Lo que, dividido en deuda percápita, a cada mexicano y mexicana, le tocará pagar 109 mil 355 pesos de deuda burguesa, por un periodo de, al menos, 30 años. Claro, quien todavía le alcance vida para vivirla.

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: