Dicen que el comunismo es cosa de viejos


ALBERTO BUITRE – Olvídate del #YoSoy132, del Bloque Negro anarquista, o de los fans de López Obrador. No había existido un esfuerzo político tan grande de juventudes  en México como el que el pasado fin de semana se vivió en Oaxaca. Hay que tomar nota porque esto es historia.  Los días 12, 13 y 14 de julio se llevó acabo el 1er Congreso de las Juventudes Comunistas en las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) ¿Que por qué esto es importante? Porque de este evento emergió la Federación de Jóvenes Comunistas (FJC), la más grande e importante organización revolucionaria mexicana dirigida por  juventudes y para las juventudes. Una de verdad.  Con miembros provenientes de 13 Estados del país ¿Existió algo parecido jamás? No. Ni aún cuando el antiguo Partido Comunista Mexicano aún formaba parte de la Internacional Comunista antes de 1981.  Y si me equivoco, por favor desmiénteme. 

Los conozco. Los he visto en marchas, los he visto creando, los he visto viajar decenas de kilómetros para crear Partido, los he visto a boca de fábrica, insistiendo, madrugada tras madrugada, que existe más de una vía a la Revolución. La que se escribe con mayúscula. Y los he visto cosechar frutos. Ahí en las movilizaciones magisteriales de Morelos, en las huelgas de Honda Jalisco, en los éxodos desde la Montaña de Guerreo hasta el Distrito Federal. Llorando al asesinado, dos, tres, cinco veces, cada vez. Cantando. Haciendo amores. Los he visto y son todo lo comunista que yo no soy, porque se aferran con las dos manos a la utopía, sonrientes, estridentes.

Propaganda al Congreso de las Juventudes Comunistas en las calles de todo México. Foto: Cortesía
Propaganda al Congreso de las Juventudes Comunistas en las calles de todo México. Foto: Cortesía

La FJC -explica-, se proyecta como una organización que penetrará los distintos ámbitos donde se encuentra la juventud mexicana obrero, estudiantil, popular, de trabajo cultural y sus diferentes expresiones artísticas y entre las mujeres. Su objetivo es preparar a jóvenes en profundas convicciones político-ideológicas para organizarse en su círculo de influencia inmediato, con firmes aspiraciones a que un futuro próximo se convierta en dirigente y no menos importante, en cuadro político para pasar a formar parte del Partido Comunista de México. 

La nueva instancia de dirección que lleva por nombre Consejo Central integrado por camaradas provenientes del sector obrero-fabril, jóvenes empleados y jóvenes universitarios. Será elegido cada dos años por el Congreso, está conformada por veintitrés camaradas con diferentes perfiles políticos. Lo conforman militantes de varios años de trabajo, destacando por su arrojo, firmeza y disciplina en el trabajo político, organizativo, de masas, al interior de sindicatos y del movimiento estudiantil. El objetivo de esta combinación es convertir desde ya a la FJC en una escuela de cuadros de dirección comunista.

La FJC nace trazando el plan de organizar una amplia Unión de Jóvenes Trabajadores, de promover la organización de una Federación de Estudiantes, de arrancar de las universidades a los que se convertirían en cuadros ideológicos y técnicos de la bruguesía para ponerlos al servicio de la lucha, ensanchar las filas y especializar cuadros que requerirá el PCM en los diferentes frentes para su mejor desarrollo como organización de vanguardia.

Con la asistencia de 180 delegados al Congreso provenientes de los estados de Oaxaca, Morelos, Distrito Federal, Puebla, Estado de México, Guadalajara, Chihuahua, Veracruz, Tlaxcala,  Tamaulipas, Durango, Hidalgo y Aguascalientes, el congreso fue inaugurado a las 11:35hrs a nombre del Buró Político del PCM por voz de Gustavo Adolfo, Secretario de trabajo de masas de la organización.

Delegados internacionales presentan sus saludos a las juventudes comunistas de México. Foto: Cortesía
Delegados internacionales presentan sus saludos a las juventudes comunistas de México. Foto: Cortesía

Durante los trabajos del Congreso fueron presentados los diferentes saludos internacionales y nacionales de las siguientes organizaciones: Juventud Comunista Grecia (KNE), Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) – España, Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) – Brasil, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Ejército del Pueblo (FARC-EP), del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Frente de la Juventud Comunista – Italia, Juventud Comunista de Venezuela (JCV), Juventud Comuista del Ecuador (JCE), Juventud Trabajadora Socialista Alemana (SDAJ), Juventud Comunista Avanzando – Brasil, Juventud Comunista de Bolivia (JCB) y la Juventud Comunista Revolucionaria de Suecia.

¿Qué otra organización goza de semejante apoyo internacionalista? Exacto, ninguna más.

Durante los primeros dos días del Congreso fueron discutidos y aprobados el emblema y los cuatro documentos que dan vida al nuevo proyecto organizativo: “Declaración de principios”, “Estatutos”, “Tesis sobre la juventud mexicana” y “Plataforma de lucha”. Cabe señalar que la discusión de los documentos se dio en un ambiente fraterno y camaraderil donde la gran mayoría de los delegados al Congreso tuvieron su primer experiencia en participar en la expresión más enriquecedora que pueden tener los comunistas para discutir las cuestiones de mayor relevancia para la vida político-organizativa.

El Congreso de las juventudes comunistas derivó en la conformación de una nueva organización juvenil que se concibe como la organización cantera de cuadros del PCM: Federación de Jóvenes Comunistas (FJC). Nuestro Congreso es muestra de que la unidad de los marxistas-leninistas en México es posible siempre y cuando exista plena coincidencia en lo ideológico, político y programático. La FJC surge como la unificación de varios grupos juveniles que desde hace un tiempo venían interesando en levantar las banderas juveniles de la lucha por el socialismo-comunismo y finalmente confluyeron en este Congreso.

Asistentes al Congreso de las Juventudes Comunistas entonan La Internacional, himno del comunismo. Foto: Cortesía
Asistentes al Congreso de las Juventudes Comunistas entonan La Internacional, himno del comunismo. Foto: Cortesía

Y al final de todo, cuando la noche cayó el domingo y los trabajos fueron clausurados, se sirvió un delicioso guisado de carne en salsa y arroz a lo oaxaqueño, auspiciado por los patrocinadores. Quien conozca la comida oaxaqueña se imaginará el manjar. Además, la banda disfrutó de música y baile con los grupos musicales como Dekatos, Tirofijo, Fatalist, Fallas de origen y los Garufas, quienes hicieron el favor de aventarse el palomazo de cierre. Enhorabuena, muchachos. Le hacen saber a los confundidos en la historia que el comunismo no es cosa de viejos, sino asunto de espíritus procaces. Ustedes pintan de rojo el horizonte de este oscuro país.

4 respuestas a “Dicen que el comunismo es cosa de viejos”

  1. Anónimo

    no mames piches fachas.. si los de oaxaca son bien putos en los blokeos no le entran y kuando la accion ya esta armada llegar a tomarse la foto. ademas se van antes de ke akabe para kuidar mejor su seguridad.. pinche cobardes..

    Me gusta

    1. Sería bueno que especificaras «los de Oaxaca», ¿quienes? Los cuadros comunistas oaxaqueños son de lo más aguerrido. Saludos y gracias por tu comentario.

      Me gusta

  2. mariamlgand

    Reblogueó esto en Políticamente incorrecta (y loca)y comentado:
    La he leído y he pensado: El cambio esta en el poder de los jóvenes ^^ ¡¡¡¡ANIMO CAMARADAS!!! :DDDD

    Le gusta a 1 persona

    1. Sin duda alguna, si algo ha de cambiar, será por las generaciones nuevas. Los viejos vicios vienen en viejos moldes. Gracias por leerme y comentar. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: