El PRI y la memoria


El proyecto filosófico de Adolf Hitler elaborado por Martin Heidegger (1889 – 1976), apostaba al olvido de sus crímenes en beneficio de la superioridad política y militar de la raza aria. La misma lógica de pensamiento opera entre los partidarios del PRI que, con la justificadora siempre en la punta de la lengua, yacen obcecados de sus atrocidades cometidas en 1968.

Por eso, en el poco trecho que resta de hoy al 2012, es imprescindible llamar al deber de la memoria y no perdonar, no olvidar, que bajo los copetes y bigotes que los representan, aún se calzan los guantes blancos del batallón Olimpia.

“Creo q los errores cometidos en diferentes etapas se han asumido, sin embargo hoy estamos en otro siglo y dando resultados!”, fue la respuesta textual que otorgó vía Twitter el diputado ¿hidalguense? Canek Vázquez, ante la pregunta: “¿Cree @canek_vazquez que su Partido asume la responsabilidad histórica por el derramamiento de sangre (del 2 de octubre de 1968)?”.

Obviando la lógica propagandística aprendida en el discurso por el discípulo de Manlio Fabio Beltrones, se ha de cuestionar si el PRI del “otro siglo” al que refiere Vázquez es el mismo donde esta organización ha dado muestras inverosímiles de renovación. Oaxaca, Puebla, Tamaulipas, Coahuila, Sonora, Estado de México, Tabasco o Chihuahua, son sólo algunos estamentos del nuevo tricolor que propició delitos de lesa humanidad en casos como los de la Guardería ABC, Atenco, Lydia Cacho y otras inundaciones, lluvias de plomo y fraudes electorales.

En tanto, respecto a lo que a la memoria toca, no se tiene registro de algún “perdón” o “usted dispense” por parte del PRI a sus víctimas del 68 – a las que mataron y a las que aún viven-; lo cual contrasta con la férrea defensa que han arrogado del ex presidente Luis Echeverría Álvarez, siendo el primer responsable vivo de la masacre estudiantil. De tal manera se concluye que el diputado Canek Vázquez miente al asegurar que su partido, del cual paradójicamente es dirigente juvenil, ha asumido los “errores cometidos” en diferentes etapas.

“El legado de la memoria” es un concepto acuñado en la actualidad por el filósofo español Manuel Reyes Mate, que consiste, básicamente, en No Olvidar. Llevarlo a cabo, será una forma de luchar para hacer justicia a las víctimas de las diversas manifestaciones de crueldad. Una tesis que ayudaría mucho a México a la hora de elegir en los votos a los gobernantes o en los momentos de la vida donde se reparten las fobias y filias políticas. Ideas que sin duda cambiarían la historia del pueblo mexicano, ante la hora actual que amenaza con repetir lo sufrido a lo largo de 10 años de atroz panismo. Baste el siguiente ejemplo:

El domingo en Toluca, el señorito gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, le aseguró a una multitud estadounidense y canadiense que si el PRI regresa a Los Pinos, continuará la actual “lucha” contra el narcotráfico. Y fue más allá al decir que está dispuesto a incluirla como acuerdo en el Tratado de Libre Comercio http://www.milenio.com/node/544666 .

¿Qué no andaba el PRI asonando por doquier la fracasada estrategia militar contra el crimen organizado de Felipe Calderón a la que tanto empeño le pone el PAN por defenderla? Ahora resulta que su principal gallo presidencial no solo la avala, sino que propone ampliarla delante de quienes serían sus patrones de ceñirse la banda presidencial en el 2012.

Memoria, tan olvidada, tan traicionada, tan inútilmente desperdiciada. “La memoria es el logos, la razón, con conciencia del tiempo. Gracias a ella se hace presente toda una zona oscura de la realidad que hasta ahora ha sido invisible e insignificante, como las víctimas. Pensábamos que podíamos construir la política y hablar de moral sin tener en cuenta las víctimas, porque lo importante era la vida de los vivos. No se sabía qué hacer con las víctimas del pasado, aunque hubieran experimentado una profunda injusticia”, resaltó al respecto Reyes Mate en entrevista con el Diario de Navarra (3 de marzo de 2010)

CONTRABAJO

¿Pagó de su bolsillo Carolina Viggiano los 20 mil pesos correspondientes por el usufructúo de Radio y Televisión de Hidalgo para la emisión de su informe? ¿A ver el recibo?

luis@desdeabajo.org.mx

http://www.desdeabajo.org.mx

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: