Justicia para Invictus: Prohíben circo donde torturaban animales


ALBERTO BUITRE – Invictus ha pasado de la degradación mortuoria, a convertirse en un estandarte en la  guerra por los derechos de los animales, que, en sí misma, es una lucha por salvar a nuestra propia especie humana de la barbarie sin retorno.  Este domingo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente mexicana (PROFEPA) impuso una multa de más de 700 mil pesos (unos 53 mil dólares) a los dueños del circo «Harley», con sede en el poblado de Dzidzantún, Estado suroriental de Yucatán, por «acciones graves contrarias al trato digno y respetuoso a ejemplares de vida silvestre» que, como se dio a conocer en este blog, implicaron el destazamiento con pinzas mecánicas de más del 70 por ciento de la mandíbula de Invictus, un oso negro que, pese a sus lesiones, fue obligado a participar del espectáculo circense. 

Información recabada por la estación radiofónica MVS, señala que la PROFEPA ordenó la revocación y baja de la autorización de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre UMA denominada de «Harley circus» o «Circo hermanos Orozco» con clave de registro INE/CITES/DGVS.CIRCO-0085-D.F./00, por lo que se le prohíbe el uso de animales. 

Además, los implicados no acreditaron la propiedad legal de seis animales, un oso, un tigre de bengala -que presentaba dusfunción parcial de sus extremidades-,  un león y tres monos araña, a quienes se les habian extirpado colmillos y garras, violando el Plan de Manejo para los organismos de vida silvestre que maneja el espectáculo, por lo cual fueron confiscados y trasladados a la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reinserción de la Vida Silvestre con sede en Pachuca, Estado de Hidalgo, y al Parque Zoológico El Centenario de la ciudad de Mérida, Yucatán.

Por su parte, la directora de la Unidad de Rescate animal de Pachuca, Erika Ortigoza, consideró una victoria la multa impuesta a los torturadores de Invictus, quien se recupera de una implantación de mandíbulas de titanio con lo cual ha podido recuperar poco más de la mitad de su maxilar, sanado sus infecciones y logrando comer prácticamente de manera normal. Tras su recuperación, el oso negro llegará al hábitat Wiid Animal Sanctuary, con sede en Denver, Estados Unidos, para su reinserción total a la vida silvestre.

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: