Gracias Óscar Naranjo (@Funuvida)


Óscar Naranjo vuelve a Colombia. Lo llama el presidente Juan Manuel Santos para incorporarse a su precampaña por la reelección en la Presidencia del país.

Pero deja un desastre en México.

Durante año y medio fue el asesor en seguridad de Enrique Peña Nieto. Y se va cuando las cosas están en su estado más crítico. En medio de una guerra entre narcotraficantes y Autodefensas por el control armado del Estado de Michoacán y con narcobandas operando por todo el norte y la zona metropolitana.

Su herencia es notoria. Violencia y un tufo creciente a paramilitarismo. Con trece asesinatos sin resolver de luchadores sociales tan sólo en el estado de Guerrero. Ocurridos en menos de un año.
Dicen que la culpa la tiene el Gobierno.

Que la estrategia ha sido la erradicación de la protesta social. Incluida la que se organiza en la capitalina Ciudad de México. Donde se encuentra otro signo estratégico del colombiano apodado por la CIA “el mejor policía del mundo”. Detenciones arbitrarias, cercos policíacos, Halcones y la utilización de civiles en tareas de choque.

La siembra del terrorismo como estrategia de Estado.

La guerra como herramienta económica.

El paramilitarismo como escudó protector de las reformas capitalistas que privatizan la educación, la salud, la energía, desvalorizan el trabajo, liquidan sindicatos y despojan a los indígenas de sus tierras.

A eso llegó a México en el 2012, y con eso se va dos años después.

Dejando muy contento a Peña Nieto y los empresarios y políticos que forman parte del Pacto por México. Alianza burguesa que desde el Congreso y los medios de comunicación operan la opresión de la clase trabajadora y la aprobación de las reformas anti constitucionales.

Naranjo, quien prometió bajar los índices de la violencia en México mediante la creación de “grupos especiales” de combate al narcotráfico.

Y cumplió.

La autodefensas en Michoacán, aparentemente creadas por campesinos pobres, pero armados con fusiles y metralla exclusiva del Ejercito, cuyos líderes se desplazan en helicóptero y que gozan de la benevolencia mediática al combatir al cartel de los Caballeros Templarios. Pero que han de convertirse en la reedición de las Autodefensas Unidas Colombianas que se alzaron como la gran amenza paramilitar bajo el consentimiento del Estado.

Mientras, se combate a las policías comunitarias, esas sí, pobres; esas sí, perseguidas, tanto por paramilitares, narcos y el mismo Ejército.

Y además, por el Gobierno.

Un total de nueve comandantes comunitarios y líderes sociales se encuentran en prisión política. Una de ellas, la comandante de Olinalá, Nestora Salgado. Acusada de crimen organizado y subversión por tomar la alcaldía de su municipio y ponerla bajo orden popular.

Es la herencia de Naranjo. La profesionalización de la violencia estatal.

Un país con más de 17 mil asesinatos, 50 por día, tan sólo en el Gobierno de Peña Nieto, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública,

La mayoría vinculados al narco.

Todos con sello de un país que aprendió a utilizar la guerra como política.

ALBERTO BUITRE http://www.funuvida.org/opinion/gracias-oscar-naranjo–367

Una respuesta a “Gracias Óscar Naranjo (@Funuvida)”

  1. […] Blog del autor Alberto Buitre […]

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: