Terrorismo mediático: @REFORMACOM contra activistas #1SMX


reforma-fichita

ALBERTO BUITRE .- Los medios de comunicación constituyen un pilar en la estrategia de represión contra el magisterio democrático y el movimiento social anti – Peña Nieto. Tras el operativo policiaco y parapoliciaco del #1SMX, la prensa ha echado a andar su maquinaria de desprestigio contra quien se oponga a las reformas privatizadoras. Parte de ello es la criminalización pública; y por demás, la acusación fácil.

Todos los días a todas horas, noticiarios de radio y televisión toman a un sujeto participante de las movilizaciones y encajan su juicio en él. Ahora toca al periódico Reforma, quizá el más influyente del país. En su edición digital de la tarde de este viernes 6, ha calificado de «fichita del #1SMX” al activista Jesse Alejandro Montaño Sánchez, detenido el primero de septiembre, a quien se le imputó una fianza de 120 mil pesos por parte del Juez 23 del DF.

Dice Reforma que Montaño Sánchez enfrenta acusaciones por «delitos contra la salud en la modalidad de posesión, portación de objetos aptos para agredir, ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares», sin aclarar, por supuesto, la versión de su defensa sobre la acreditación de estos presuntos delitos; sobre todo, cuando la Liga de Abogados 1 de Diciembre encabezada por Jesús Robles Maloof, ha dado cuenta que las aprehensiones y consignaciones del Ministerio Público contra las y los manifestantes del #1SMX están basadas en testimonios fabricados de los policías quienes, incluso, ni siquiera pudieron acreditar ante el juez al identidad de sus propios detenidos.

Y peor aún, Reforma hace la vez de aparato o para-aparato de inteligencia judicial al afirmar:

Jesse Alejandro Montaño Sánchez “ha sido reconocido en diferentes movilizaciones para protestar por las corridas de toros en la Ciudad, al igual que apoyando a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”.

¿Cómo es que este periódico sabe tanto de un activista? Y es que en su afán de salir al paso con la certeza de su nota, Reforma como muchos, casi todos, los medios de comunicación en México, ejemplifican así no más que su estrecho vínculo con las oficinas de seguridad pública e inteligencia antimotines de los Gobiernos federal y de la Ciudad de México.

No en balde Jesús Santrich, delegado de paz de la guerrilla de las FARC-EP, ha declarado en un ensayo reciente que “los medios de comunicación actúan como divisiones militares. Sus tácticas propagandísticas son de contrainsurgencia”. Y así, Reforma de México, la da la razón, al no ser esta la primera vez que miente para agradar a sus patrocinadores dentro y fuera del país.

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: