ALBERTO BUITRE / LAREPÚBLICA.ES .- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), emitieron una carta de solidaridad con el Partido Comunista de México (PCM) con motivo del asesinato de tres de sus militantes Raymundo Velázquez, Samuel Vargas y Miguel Solano, en el municipio costero de Coyuca de Benítez, en el Estado de Guerrero, el pasado domingo 4.
A través de su Comisión Internacional, la insurgencia colombiana señaló que “el vil asesinato de los camaradas, es un sacrificio en la ardua lucha por la tierra y la libertad que ha librado el pueblo mexicano durante décadas de combate con las vigentes banderas de Hidalgo, Zapata y Villa. Sus nombres son ya ejemplo para un pueblo que no se rinde en el camino a la conquista de sus justas reivindicaciones”
En ese sentido, las FARC-EP junto al Partido Comunista Clandestino de Colombia, y los milicianos bolivarianos, se unieron a las expresiones de solidaridad revolucionaria manifiestas ante este aleve “crimen del Terrorismo de Estado”.
“Tenemos el pleno convencimiento que el PCM y su Juventud sabrán honrar la memoria de los caídos, transformando el dolor en creciente lucha popular¡En alto las banderas de Raymundo, Samuel y Miguel! ¡Adelante por la revolución mexicana!”, expuso la guerrilla fariana.
Al tiempo, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y los Colectivos de la Juventud Comunista (CJC) expresaron su solidaridad con el PCM y las familias de los comunistas asesinados y se movilizaron en Madrid y Barcelona en repudio a los crímenes de Estado
“Estamos hoy, como en todas las luchas, firmes con nuestros camaradas mexicanos, a cuya disposición ponemos todos los medios de nuestro Partido que puedan servir para honrar la memoria de estos tres luchadores y para que su asesinato no quede impune”.
Por la mañana del viernes 9, militantes y simpatizantes del PCPC y los CJC-JCPC se concentraron ante el Consulado de México en Barcelona, acto en el que participaron miembros de la Federación Sindical Mundial (FSM), informó el área de prensa de los comunistas catalanes.
Durante la concentración, que en todo momento estuvo vigilada por miembros de la Guardia Urbana, los Mossos de Esquadra y por efectivos de la Brigada de Información de la Policía Nacional Española, una delegación formada por Ferran Nieto, Secretario General del PCPC, y Albert Pla, Responsable Político de los CJC-JCPC en Barcelona, se entrevistó con la Cónsul Alterna, Norma Ang, quien escuchó las denuncias y demandas de los camaradas y se comprometió a remitir el escrito presentado al Gobierno de la República.
¿Qué opinas? Tu comentario es importante