No te entiendo, Yoani


A partir de mi artículo “Quiero ser Yoani Sánchez” he recibido comentarios de todo tipo, algunos desde la entraña oligofrénica y otros iguales, más, con un cuestionamiento que terminó por convertirse en común denominador: “¿No tienen derecho los cubanos a reclamar libertad de expresión, sólo porque en otros países como México se matan periodistas?”

Creo que la pregunta merece una respuesta que devuelva a su punto de origen el argumento que de esta forma se quiere tergiversar: ¿”No tienen derecho los cubanos de reclamar libertad de expresión?”, dicen.

Justamente lo contrario. ¿Qué no al reclamar libertad de expresión, y por lo cual sus voces son reproducidas en las primeras planas de los monopolios mediáticos, los cubanos que se oponen a la Revolución (y varios a quienes Estados Unidos les paga por ello y otros tanto que pretenden seguirla misma carrera), están ejerciendo ese derecho? ¿No es el viaje de Yoani Sánchez por más de diez países el mundo el mejor ejemplo de ello?

Hablemos de dictaduras:

¿Cuándo se vio en el tiempo de Augusto Pinochet o de Francisco Franco que el Gobierno otorgara la visa a un opositor para que con toda tranquilidad y los dólares del mundo ocupara las pantallas de televisión para reclamar que en su país no existe “libertad”?

Pero vamos a usar la imaginación. Juguemos un poco, pues, con el contraargumento ceñido a la pregunta de algunos foristas: ¿No tiene derecho Yoani Sánchez…?

Todo lo contrario. Porque tiene el derecho, lo hace.

Lo otro es sabido y alevosamente es ignorado por estos foristas anti-cubanos (¿anti cubanos o antirrevolucionarios? Ser antirrevolucionario es ser anticubano).

¿Cómo Yoani Sánchez se convirtió en la bloguera independiente y perseguida política más acaudalada del mundo? Dejemos que los cables del Departamento de Estado estadounidense revelados por Wikileaks nos den un botón de muestra:

De acuerdo al cable 09HAVANA592 (consúltalo aquí http://www.wikileaks.ch/cable/2009/09/09HAVANA592.html) , Yoani Sánchez pide acceso a PayPal y tarjetas de crédito a la subsecretaria de Estado para América Latina, Bisa Williams, quien se lamenta de no poder pagarle a la “disidente” de tal manera:

“Do you know how much more we could do if we could use Pay Pal or purchase things on-line with a credit card?»

¿Blogs pagados con dinero de un país enemigo con el objetivo de desestabilizar al Gobierno? ¿Asesoría política de terroristas que atentaron contra militares y comercios? ¿Y ni un solo policía toca a las puertas de quienes así actúan?

¿Qué libertades reclama Yoani Sánchez? No, en serio ¿qué libertades?

Como aquel que tiene la mesa llena de pan, más pan que cualquiera, y aún así se rasga las vestiduras clamando de hambre.

Hablemos de libertad de expresión:

La corresponsal de la revista Proceso en Veracruz, México, Regina Martínez, publico varios reportajes de investigación sobre corrupción política y narcotráfico que involucraban a funcionarios del país. El 28 de abril de 2012, fue asesinada en su propia casa.

Hablemos de blogueros independientes:

Una encuesta levantada por becario Knight de Periodismo Internacional, Jorge Luis Sierra, revela que el 69 por ciento de los blogueros en México aseguran haber sido atacados o amenazados con motivo de su trabajo, en al menos una ocasión. En tanto que el 96 afirmó conocer de casos de colegas que han sufrido agresiones o amenazas.

¿Pero qué no se supone que la dictadura es en Cuba? ¿Qué no la falta de libertad de expresión es en Cuba?

Y luego miro a blogs como Desde Cuba, el Generación Y, el Veritas y algunos otros menos anexionistamente descarados como Havana Times, Cartas desde Cuba y tantos otros más… y bueno, qué les cuento, en lo que a mí respecta, los miro muy relajados publicando y cobrando como para no tener “libertad de expresión”, así, entre comillas, porque quizá se refieran a algo que solo en Washington entienden.

Más sobre este tema en BUITRE.INFO

3 respuestas a “No te entiendo, Yoani”

  1. No, estimado periodista, Ud, no puede entender a Yoani. No puede entenderla porque ella está mirando al futuro de Cuba. Ud. está empeñado en defender un presente que está pidiendo a gritos dejar de ser presente para ser pasado.

    Debiera darse cuenta que Ud. caricaturiza demasiado; al final critica la caricatura que Ud mismo construyó. Y lamentablemente para Ud, ese artilugio resulta evidente.

    Por si no lo sabe, en Cuba no hay ningún medio de comunicación que no sea controlado por el partido comunista. Si no hay otros es porque está prohibida su existencia. Eso es lo que Yoani reclama: la posibilidad de escribir en medios de comunicación independientes del gobierno, tal como lo hace Ud en México.

    En otras palabras, al negar la legitimidad del reclamo de libertad de expresión de Yoani, como lo hace Ud en este post, le niega a ella los derechos que Ud,. tiene en México y a los cuales no renunciaría nunca. Por lo tanto, Ud no es un hombre de talante democrático.

    Me gusta

  2. Andreu

    Te comparto una liga:

    Me gusta

  3. Andreu

    El viaje de Yoani es extraordinario precisamente porque, por primera vez, una figura opositora puede hacerlo y regresar a Cuba sin represalias. Además Yoani es una figura carismatica y muy articulada en su forma de hablar.

    El blog de Yoani prosperó precisamente porque la información sobre las penurias en Cuba está muy restringida en el exterior y Yoani es muy buena comunicadora. Ironicamente, fue el gobierno de Cuba con sus politicas de control de información el que la hizo una celebridad, no la CIA ni «el imperio».

    El que haya un poco más de libertad en Cuba es un punto favorable a Raúl Castro, si así lo quieres ver. Sin embargo, acuerdate que en el 2003 todavía Fidel encarceló a 75 opositores con el mismo cuento de que eran agentes de la CIA, «mercaderes» de la oposición y recibian cosas (laptops por ejemplo) o dinero de gobiernos o personas en el extranjero. Lo cual, aun de ser cierto, no justifica la falta de libertad de expresión, ni para ellos, ni para el total de la población.

    En Cuba existiría disidentes puros y santos que podrían vivir de su salarios si tan solo el gobierno no los corriera de sus empleos. Por ejemplo, existirían disidentes profesores universitarios, o disidentes periodistas, o disidentes con negocio propio, como sucede en México. Sin embargo, el regimen de Cuba se asegura de que eso no sea posible. A todos los criticos del gobierno los corren de cualquier empleo automáticamente.

    Ahora, en la Era de Raul, ya no te encarcelan por muchas cosas, como antes en la era Fidel. Ahora, mucha gente puede decir mierda del gobierno entre amigos o puedes tener un blog hosteado en otro pais y publicar lo que quieras. Sin embargo, sigue habiendo represalias. El hecho de que te vijilen, te corran de cualquier empleo que puedas tener, te acusen de ser agente de la CIA, de ser anexionista o anticubano, de ser mercader de la disidencia, o de ser zapa del imperio, etc. son todas cosas que no puede hacer un gobierno que respete la libertad de expresión. ¿Como puede haber libertad de expresión en un pais donde el gobierno hace eso?

    Imaginate, si Peña Nieto hubiera dicho que los periodistas o intelectuales que publican en la Jornada son antimexicanos, y mercaderes de la oposición, porque cobran por sus giras y libros que venden aqui y en el extranjero y reciben premios. Además imaginate que el gobierno hiciera un programa de televisión donde dijera que esos traidores y antimexicanos que han ganado millones, y etc etc.

    De plano te engañas, la libertad de escribir un blog visible en otros paises es un progreso respecto al regimen más autoritario de Fidel, pero no es libertad de expresión; son migajas. La libertad de expresión se dará realmente cuando se pueda hacer lo mismo hacia dentro y existan medios independientes o acceso a los medios de comunicación del estado.

    Ahora todas tus comparaciones cantinflescas con lo que sucede en México o en Chile no sirven. Aunque Yoani haya podido llegar a ser una celebridad y haya ganado mucho dinero, una cosa sigue siendo cierta: en Cuba no hay libertad de expresión y te reto a que me muestres una liga de internet de un periodico o columna editorial o de cualquier tipo que este en un servidor en Cuba y que sea crítico de Raul, Fidel, PC, o las politicas adoptadas por estos.

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: