Tuvo que llegar un día nublado para detener el trajín del tiempo y reflexionarlo.
México es un país sumido en décadas de degradación cultural y veo difícil que una opción, por prometedora que sea, salve tanto tiempo perdido. Acaso sentar ciertas bases de progreso, esto, con el riesgo permanente de que el retroceso vuelva (ironía cuantitativa) y se instale de nuevo vía del voto, en menos de un año, en un solo día de acción proselitista yelectoral.
Pienso en naciones como Islandia, Noruega, Suecia, Cuba, Uruguay o Japón, quienes hoy encabezan algunas de las más notables estadísticas en desarrollo humano. ¿Cómo hicieron para ser los países que son ahora? Sin duda no fue cosa de un sexenio. Al igual que este México ha atravesado dos revoluciones y otros años más para construirse en lo que hoy es (o en lo que sea que se haya convertido), así mismo, el desarrollo que éstas otras naciones han logrado, ha sido con base en décadas de experiencias culturales.
Así como creo que Islandia, Noruega, Suecia, Cuba, Uruguay o Japón hacen del progreso una dinámica permanente, considerando que El Bien, como paradigma, se construye constantemente; El Mal, de igual forma. Y acaso El Mal implica menos esfuerzo, dado que es más fácil corromper la ética para lograr un objetivo dentro de un sistema corrupto como el mexicano.
Y así sucesivamente.
¿Tenemos remedio país, siendo que, El Mal que nos aqueja, es sistemático y no coyuntural?
Personalmente, ahora mismo, no podría apostar a nada.
Twitter: @albertobuitre
luis@desdeabajo.org.mx
¿Qué opinas? Tu comentario es importante