Cruz Azul, la vida y el dilema


El extraordinario escritor y filósofo guanajuatense Armando Olivares (1910 – 1962) cuestiona: “El ser ¿es limitado porque es perfecto o es infinito para ser perfecto?”. Es deber elegir entre las tesis de Parménides de Elea o Meletos de Samos, según nuestra visión del mundo. En fútbol, cada club llega a un punto decisivo en el cual se somete a tal razonamiento. Pone en tela de juicio sus anhelos de victoria y los confronta con su realidad inmediata. Puede también escoger entre la excusa de aceptar sus mediocridades con el fin de comportarse humano. Pero no basta. Es la coyuntura de Cruz Azul. Solitario en el cadalso de la soberbia. Sintiéndose campeón sin serlo, con la oportunidad de recapacitar y, al igual que el enjuiciador de Sócrates, asumir su incompletitud como una oportunidad de cambio.

Lo ocurrido al equipo de Ciudad Cooperativa, Hidalgo, tiene a sus fanáticos en un hilo de rabia, frustración, confusión y desamor. Rabia por la forma, frustración por el fondo, confusión por el contexto y desamor por la pura sin razón de entregarlo todo en cada torneo para recibir una bofetada de cambio. Es la violencia emocional que paraliza.

Immanuel Kant (1724 – 1804) en la Crítica a la Razón Pura, se preguntaba ¿qué y cuanto pueden conocer el entendimiento y la razón, independientemente de toda experiencia? La respuesta parece fácil: Nada. O poco, si se considera que son mínimos los ejemplos humanos que experimentan en “cabeza ajena”, como lo enseña el proverbio mexicano, siendo la excepción existente. Que sí es posible que la razón y el entendimiento conozcan del mundo y su naturaleza, sin necesidad de experimentar su crueldad. En lo contrario –según lo solicita el padre del idealismo-, queda al Ser hacer un ejercicio de autocrítica y ser consciente de esa incompletitud, de donde partirá en búsqueda de la perfección.

Es pues, una oportunidad dialéctica para cualquiera que así lo entienda. Que no hay mal que por bien no venga. Que problemas extremos requieren soluciones extremas; y ¿Qué hay más extremo que lidiar con las propias imperfecciones? La vía es optar por lo infinito. Donde las oportunidades están y permanecen. Que cada sol, cada torneo es el numeral en cero. O bien, renunciar a todo resignándose a creer que sus limitaciones no tienen remedio. Así la vida.

Una respuesta a “Cruz Azul, la vida y el dilema”

  1. Lucio Anneo

    La corrupción en el futbol mexicano eliminó al Cruz Azul. Mientras en esta liga CONTROLADA por los magnates de las televisoras se privilegie el negocio sobre lo deportivo, nada será creíble y menos se destacará a nivel iternacional, al nivel que desea la noble o ignorante, engañada y explotada afición. Eso de la competencia con torneitos cortos ridículos, combinado con el sistema de competencia que da vida a conjuntos mediocres aunado a los arreglos arbitrales y el tema de la multipropiedad, amén de tantas y tantas irregularidades que solo se ven en el triste negocio que es el futbol en México, se conjugó una vez más, para DETENER los propósitos cementeros, a los que también contribuyeron las indecisiones y necedades de Meza para no administrar el físico del gordo Chaco Giménez y mantener a un pitufo de una sola pata como el lateral Pinto que durante su carrera ha hecho perder puntos a los equipos donde juega por sus limitaciones; sostener a un desaparecido como Villa en lugar del Chuletita en el eje del ataque fue irritante. Experimentar con una alineación en el partido decisivo es característica de Meza quien parece exhibir a sus jugadores justo cuando parece tener todo a favor. jUGAR SOLO CON PORTERO NO SIRVE ¿Qué no se dan cuenta los directivos que están dentro de un futbol corrupto, donde gana el que quiere Azcárraga o en contadas ocasiones Salinas Pliego o el empresario que haya hecho algún favor?Lo que habla bien de los Álvarez, al menos, Aquí solo se puede vencer con un conjunto irreprensible donde no haya limitados, bajos de condición física, maletas confesos y vividores chambones. Cruz azul puede hacer la inversión necesaria para tener primero divisiones inferiores bien preparadas, EDUCADAS, que alimenten al equipo grande, el cual, una vez que cuente con jugadores comprometidos por la responsabilidad saberse en un ainstitución de altura, tambien educados y serios, se redondeé con dos figuras de nivel comprobado que hagan diferencia y no sean del montón que proponen los promotores. En suma que se vea la honestidad para querer hacer volver al equipo grande que es por las glorias antaño. El medio los ha convertido en comparsa de negociantes desalmados que se burlan de la afición de sus equipos y de la de los demás. Que controlan la comisión de árbitros y a muchos jugadores comprados, que si contaran la verdad merecerían el cadalso. La honestidad para hacer una institución deportiva se ha visto devaluada por lo que ocurre en la cooperativa. MIENTRAS CRUZ AZUL NO SEA LA INSTITUCIÓN QUE ROMPA EL ESQUEMA ACTUAL DE CORRUPCIÓN TOTAL QUE RESTA CREDIBILIDAD Y CONTINÚE participendo y SOLAPANDO LOS RIDÍCULOS MANEJOS EN LOS CAMEPONATILLOS, LA LIGA EN GENERAL Y EN TODA LA FEDERACIÓN, SEGUIRÁ CAMINO DE LA DEGENERACIÓN A DONDE aquéllos ESTÁN INSTALANDO EL FUTBOL MEXICANO. Visto que no solo es futbol sino el reflejo de una sociedad que ha dejado que imperan la corrupción y el desánimo.

    Me gusta

¿Qué opinas? Tu comentario es importante

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: