Yolotepec da mala espina. No es impertinente predecir que al Ejecutivo del Estado no le temblará la mano a la hora de usar granaderos, gases lacrimógenos y tanquetas si de expiar culpables de la retención de su alfil en Actopan, Reyes Vargas Paredes, se trata -aún si el fondo del conflicto es un presunto fraude agrario del cual sería responsable, de acuerdo a las enardecidas acusaciones de 221 campesinos de esa comunidad, en su mayoría de la tercera edad. Sin embargo, de la decisión que tome el gobernador Miguel Osorio dependerá el rédito electoral para su delfín, Francisco Olvera, de por sí señalado como eje represor cuando su paso en la secretaría de Gobierno. Si para cuando se lea esta columna, los efectivos policiacos ya entraron al pueblo con fusil empuñado en búsqueda de culpables, el PRI estaría insertandose un clavo más en su cruz. Este sexenio se ha caracterizado por la violación, sino sistemática, si gradual de los derechos humanos. Atitalaquia, Zimapán, Real del Monte, Ixmiquilpan, Yolotepec. El conflicto es delicado, y si al Aparato que impera en Hidalgo le interesa sobrevivir, más vale que guarde la bota y abra la boca.
Yolotepec
7 respuestas a “Yolotepec”
-
POR QUE LOS MEDIOS DE INFORMACION NO HABLAN NI MUESTRAN LAS PRUEBAS DE MALTRATO, ABUSO DE AUTORIDAD ENCONTRA DE MUJERRES INDIGENAS Y ANCIANOS DE YOLOTEPEC SOLO CUENTAN SU VERSION DEL DIPUTDO,EL JEFE DE LA POLICIA ,EL PRESIDENTE DEL CONGRESO,DE LA PROCURADURIA . DONDE ESTA SU AUTONOMIA SU DIGNIDADA SI TIENE NO LO CREO POR QUE SE VENDEN PERO NO TODOS SOMOS IGNORANTES Y QUE LASTIMA DE PERSONAS QUE SI TIENEN ESTUDIOS OFENDEN Y CATALOGAN ALOS INDIGENAS DE YOLOTEPEC COMO INDIOS , PUEBLERINOS Y YO LES PREGUNTO QUIENES SON NUESTROS ANTEPASADOS Y DE DONDE VENIMOS HABRAN LOS OJOS POR QUE ATODOS NOS AFECTA HOY POR YOLOTEPEC MANANA POR NOSOTROS.
LES PREGUNTO CUALES SON NUESTROS ORIGENES Y NO IMPORTA SI SON DE CIUDADA O PROVINCIA
Me gustaMe gusta
-
EL GOBIERNO DE HIDALGO ,DERECHOSHUMANOS DE HIDALGO,PROCURADURIA DE JUSTICIA,PROCURADURIA AGRARIA.SON CORRUPTOS POR QUE HAN VIOLADO SUS DERECHOS DE LOS INDIGENAS DE YOLOTEPEC HGO. DESDE HACE DECADAS Y DESAFORTUNADAMENTE HAY GENTE QUE DESCONOCE ESTO POR QUE NO SON LOS AFECTADOS NI TAMPOCO HAN VIVIDO EN YOLOTEPEC DONDE HAY PRUEBAS COMO DOCUMENTOS DE FRAUDES EN TERRENOS ,SUMAS ECONOMICAS Y AYUDAS PARA EL (PUEBLO)PERO UN RATERO LLAMADO NAZARIO MONTIEL UN GATO Y PARACITO DEL GOBIERNO SIEMPRE A MANIPULADO Y DEFRAUDADO AL PUEBLO EN COMPLICIDAD CON EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE ANAYA DONDE PIDE YSE LE DA EL APOYO SEGUN PARA EL PUEBLO COSA QUE EL GOBERNADOR DE HIDALGO CONOCE AFONDO YA QUE ES UNA CADENA DEL PRI DONDE CUIDAN SUS INTERESES ACOSTA DE TODO . HOY POR YOLOTEPEC MANANA POR NOSOTROS.
Me gustaMe gusta
-
ENTENDAMOS QUE LA VIOLACION DE LOS DERECHOS ES PASAR POR ENCIMA DE OTROS PERO YO A ESTOS ACTOS DE VIOLENCIA LOS VEO COMO UNA FORMA DE EXPRESION MUY MAL USADA POR GENTE DE LA COMUNIDAD Y QUE ADEMAS LA GENTES LES SIRVE COMO ESCUDO HACIA EL GOBIERNO EXISTE MUCHA GENTE INOCENTE QUE AHORA ESTA PAGANDO POR UN DELITO QUE NO COMETIO QUE CON BASE DE ENGAÑOS DE LOS LIDERES FUERON LLEVADOS Y USADOS COMO ESCUDO PROTECTOR SOY DE LA IDEA Y QUISIERA PENSAR QUE SE LIBERARAN A LA GENTE QUE NO ESTA IMPLICADA EN ESOS ACTOS JUSTICIA PRA LA GENTE QUE EN VERDAD LO MERECE NO PARA RATEROS DE LA COMUNIDAD QUE VIVEN EN LA IMPÚNOIDAD Y ANDAN LIBRES SABEDORES DE SUS DELITOS COMETIDOS
YO SOLO PIDO JUATICIA POR LA GENTE QUE NO DEBE ESTAR DENTRO DEL CERESO QUE PAGUE LA QUE EN VERDAD LO DEBE DE HACER Y ELLOS LO SABEN JUSTICIAMe gustaMe gusta
-
ENTENDAMOS QUE LA VIOLACION DE LOS DERECHOS ES PASAR POR ENCIMA DE OTROS PERO YO A ESTOS ACTOS DE VIOLENCIA LOS VEO COMO UNA FORMA DE EXPRESION MUY MAL USADA POR GENTE DE LA COMUNIDAD Y QUE ADEMAS LA GENTES LES SIRVE COMO ESCUDO HACIA EL GOBIERNO EXISTE MUCHA GENTE INOCENTE QUE AHORA ESTA PAGANDO POR UN DELITO QUE NO COMETIO QUE CON BASE DE ENGAÑOS DE LOS LIDERES FUERON LLEVADOS Y USADOS COMO ESCUDO PROTECTOR SOY DE LA IDEA Y QUISIERA PENSAR
Me gustaMe gusta
-
NO A LA REPRESION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
NO A LA EXPLOTACION DE LOS EJIDOS
NO AL CONFINAMIENTO EN ZIMAPAN
NO A PACO OLVERA
NO A LEGISLADORES DEFRAUDADORES Y RATERO
NO A OSORIO CHONG
NO + DE LO MISMOHAGAMOS VALER LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS AUTONOMOS, LA LEY AGRARIA NO LA PUEDEN SEGUIR NINGUNIANDO….VIVA ZAPATA…..ZAPATA VIVE …LA LUCHA SIGUE ……»VIVA YOLOTEPE»….COMPAÑEROS NO ESTAN SOLOS LOS COMPAS DE LA SIERRA ESTAMOS AL TANTO DE USTEDES….ANIMO NO DECAIGAN…LA TIERRA ES DE USTEDES…QUE VENDAN LO DE ELLOS YA BASTA DE ABUSOS
Me gustaMe gusta
-
La Coaliciòn de Sindicatos, del municipio de Atotonilco de tula, Hidalgo., comparecemos para exponer lo siguiente:
Que a semanas de que se de se de el banderazo de salida para empezar la construccion de esta megaobra, no existen las condiciones necesarias que garanticen la paz social en la realizaciòn de la misma, pues existen diversos hechos y circunstancias que giran en torno a este asunto y que de no resolverse a tiempo, podrian desencadenar brotes de violencia e inestabilidad, como ya en anterioridad se han sucitado en esta localidad, con saldos lamentables., por lo que advertimos de ellos y a continuaciòn describimos hasta donde nuestro conocimiento de la situaciòn nos lo permite:
1.- La situacion de malestar en la comùnidad por la actitud de las empresas subcontratadas por grupo CARSO para la realizaciòn de los trabajos en la desembocadura en el tunel emisor oriente que junto con CONAGUA es nula su aportaciòn para las mejoras de la colonia El Portal, que por años han tenido que soportar los olores y gases desprendidos por tal desembocadura, con efectos nocivos para la salud, ademas de los pobres salarios que no corresponde a la sobreexplotaciòn a la que son objetos, ademas de las amenasas por parte de los ingenieros de que ante cualquier intento de sublebaciòn, recurriran a la fuerza policiaca o del ejercito.
2.- El malestar por parte de los habitantes de la comùnidad de San Jose Acoculco, y ejidatarios de Conejos, por la venta de parte del panteòn de la comunidad, tierras de uso comùn y vias de comunicaciòn por parte de la autoridad ejidal, sin el consentimiento de la asamblea general, sin saber el destino del dinero por pago de afectaciones de los mismos.
3.- El malestar expresado por los habitantes de la comunidad de San Antonio, tambien colindante con lo que sera la planta tratadora, por el incumplimiento por parte de CONAGUA de la promesa de perforaciòn de tres pozos de agua potable, y la pavimentaciòn de una de sus calles principales, para antes de comenzar las obras de la tratadora.
4.- El conocimiento generalizado por parte de los ejidatarios del enriquecimiento ilicito y despojo de tierras por parte del comisariado ejidal actual Enrique Rodriguez Mendoza y de su antecesor Moises Tovar Mendoza, que en complicidad con sus comites, han acumulado grandes cantidades de dinero de forma inexplicable, producto de la venta de terrenos ejidales, prueba de ello son las actuales demandas promovidas en su contra.
5.- El rechazo a la imposiciòn de un contrato colectivo por parte de grupo CARSO, con su inseparable amigo el Lic. Cuautemoc Plascencia Alviter, pues es un acaparador de contratos en todo el territorio nacional, aprovechando su puesto en la dirigencia nacional, pero que en nuestra comunidad no contaba con representaciòn, hasta apenas hace un mes, por lo que nos oponemos a la imposiciòn de grupos ajenos a la ecònomia local, que de manera volatil aparecen en la realizaciòn de las grandes obras y se llevan el llevan el recurso que debe marcar el progreso social necesario en nuestra entidad ya que bastantes limitaciones tiene., por lo que a la luz del surgimiento de intereses obscuros y mezquinos al interior del sindicato nacional CTM por parte del Lic. Plascencia, formando un sindicato con las mismas personas que siempre han sacado provecho en la comunidad, caracterizada por sus actitudes ventajosas, ambiciosas, corruptas, y de beneficio personal, han formado de ùltimo minuto otra secciòn sindical a través de la cual puedan dejarnos al margen de los trabajos a realizar. Esta actuación se ha tornado en un clima de intranquilidad, inestabilidad y violencia que pueden llevar a consecuencias no deseadas para la comunidad, que aún existiendo constancia pública por parte de la JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÒN Y ARBRITRAJE de la legitimidad de nuestra peticiòn y con el respaldo de la comunidad, aun asi el líder nacional, el C. Cuautemoc Plascencia Alviter, con su actuación daña de la manera más vil nuestra dignidad.
Por lo que hacemos un atento llamado para resolver el conflicto a la brevedad posible, porque estamos conscientes de la importancia de la estabilidad par el desarrollo, premisa que ha sido y será nuestra pauta de conducta; sin embargo, no tendremos menoscabo en defender el sustento de nuestras familias.
Responsabilizamos plena y totalmente al Lic. Cuautemoc Plascencia alviter y al Lic. Raùl Grajales Gomez de grupo CARSO, quien se ha prestado para esta maniobra, de cualquier daño a la integridad física, económica y moral que sufriera cualquiera de nuestros miembros de la comunidad a consecuencia de esta necedad.Por lo anterior expuesto, solicitamos de la manera mas atenta la intervenciòn de la autoridad federal o estatal para el esclarecimiento de estas situaciones, de manera que no se vean interrumpidas las obras relacionadas con esta obra y evitar un conflicto laboral y social.
Agradeceremos infinitamente la atenciòn que se le preste a la presente., ya que, recalcamos, la gente ya esta cansada de que siempre sean unos pocos ventajosos los que saquen provecho de la situaciòn.
Atte.
La Coaliciòn de Sindicatos de Atotonilco de Tula, Hidalgo.
Por la no imposiciòjn de contratos y un reparto justo y equitativo del trabajo.
¡Fuera! Cuautemoc Plascencia Alviter, no necesitamos que nos venga a organizar.Aprovechamos para reproducir a continuacion, algunas de las inquietudes de la comunidad y de los afectados que vendieron sus tierras para la realizaciòn de esta obra.
Asunto: Irregularidades Existentes en el Proceso de Expropiaciòn de las tierras destinadas a la construccion de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR),que estarà ubicada en el Ejido de Conejos, Atotonilco de Tula, Hgo.
A quien corresponda:
Por medio de la presente los 114 ejidatarios afectados nos dirijimos a ustedes por medio de nuestra comisión, de la manera mas respetuosa, para manifestar nuestras inquietudes, acerca de lo que sera la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que quedarà asentada en nuestro ejido y comunidad, deseosos de que las obras puedan empezar y que de esta forma se pueda contribuir al desarrollo de nuestra naciòn , sin embargo existen algunas situaciones e inquietudes que quisieramos aclarar, ya que en diversas ocaciones las hemos querido ventilar, pero desgraciadamente debido a diferentes circunstancias no hemos logrado hacernos escuchar, por lo que hacemos un esfuerzo mas, por conducirnos por los canales adecuados, haciendo un llamado para que podamos tratar estos asuntos que consideramos importantes que se puedan aclarar., manifestamos nuestra disposiciòn al dialogo y al respeto de nuestras instituciones, aunque en el caso de nuestras autoridades ejidales han dejado mucho que desear. Trataremos de listar las situaciones que mas nos preocupan y que deseamos se puedan aclarar, reiterando nuestra disposicion de que las obras puedan empezar y que no solo eso, si no que tambien nos unimos al animo de desarrollo por parte del Gobierno Estatal y Federal.
Consideramos que el monto asignado al pago de nuestras parcelas, no corresponde con la realidad, ni con la magnitud de la obra, pues haciendo cuentas de todos los abonos y los diez millones que no aparecen, no llegan ni a los $40 pesos por metro cuadrado, y tomando como referencia lo que se le pago a los ejidatarios para construir la nueva refinería, (ubicada a escasos 15 km de distancia de nosotros) que también sacrificaron sus tierras por el bien de la nación, les pagaron la de por si pobre cantidad de entre $120 a $150 pesos por metro cuadrado., ciertamente firmamos un convenio donde aceptamos el pago, pero consideramos y tenemos fuertes sospechas de que fuimos victimas de engaños y mala fe por parte del licenciado que nos represento en contubernio con nuestras autoridades ejidales, por lo que exijimos que se tomen cartas en el asunto, e instamos a que se pueda dar soluciòn a lo siguiente:
Sobre la indemnización de las parcelas:
Recomendamos que se someta a revisiòn el proceso de expropiaciòn de las 158-51-42 hectareas destinadas a la construcciòn de la Planta Tratadora, ya que consideramos que se realizo de forma irregular,que el precio asignado a las tierras no corresponde con la realidad, que existieron fallas y vicios, y que el proceso en si no se desarrollo en forma transparente y con apego a la legalidad, pues todo se llevo con hermetismo, y no se nos informo en tiempo y forma de las negosiaciones, y que se abuso de la necesidad econòmica de los ejidatarios, al grado de que consideramos que fuimos traicionados por nuestros representantes ejidales, y por nuestro abogado en contubernio, probablemente con alguna autoridad o funcionario de la SRA, CONAGUA o del gobierno estatal, prueba de ello es la demanda actualmente promovida contra nuestras autoridades ejidales o quien resulte responsable por el faltante de $10,061,735.00 (Diez millones sesenta y un mil, setecientos, treinta y cinco, pesos) que tenian como destino los afectados en general, depositadosen el FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL (FIFONAFE) desde el 23 de enero del 2008, dinero que hasta la fecha no se nos ha sido entregado, por lo que preocupados por esta situaciòn los 114 ejidatarios afectados hacemos un atento llamado tanto al gobierno federal, estatal y municipal a que por medio de su influencia y autoridad se indague el paradero de tal cantidad y que se investigue hasta sus últimas consecuencias, y en su caso se castigue a los autores y complices de tal irregularidad.
Sobre los compromisos adquiridos con CONAGUA:
Consideramos que ya de por si el proyecto mismo traera beneficios y fuentes de empleo a la comunidad, las razones que se argumentaron para motivar a los ejidatarios para ceder sus parcelas fue la promesa de beneficios específicos para nosotros si es que vendiamos, por lo que solidarios con el beneficio y progreso de la Naciòn accedimos a vender., pero que hasta el dia de hoy no se nos ha informado de como ni cuando estos beneficios habran de llegar., si son en en dinero o en especie, o si son pensiones o son despensas o algún fondo de inversión, ya que a la mayoria no nos alcanzo para comprar un camiòn., por lo que recomendamos que se respeten los acuerdos y que se nos informe especificamente en que consisten esos beneficios, si son “peras ò o son manzanas” ya que la mayoria de nosotros ya no se encuentra en edad de trabajar.
Sobre la responsabilidad social de las empresas involucradas en la obra:
Si bien estamos concientes de que toda empresa busca la maximización de sus utilidades, no desconocemos de que existe un contrato social, ético y moral implícito entre las empresas y comunidad, a cambio de que les permitamos operar, por lo que de las empresas que lleguen a la zona requerimos:
1.-Que se esfuerzen por contribuir al objetivo social de luchar contra la pobreza.
2.-Que se esfuerzen a mejorar la calidad de vida y y preservación del medio ambiente.
3.-Que no solo se busque satisfacer los intereses propios de la empresa, si no que también se esfuercen por satisfacer las inquietudes de la comunidad durante el tiempo que vayan a operar.
4.-Que se esfuercen por maximizar su impacto positivo y minimizar el impacto negativo en la comunidad.
5.-Que se fomente la buena relación con la comunidad, que no acepten y que no busquen exenciones en lo que se refiere a pagos regulatorios relacionados al medio ambiente, agua, salud, seguridad, trabajo, impuestos., y que estos se puedan quedar para beneficiar a la comunidad.
6.-Que se respeten los derechos de los trabajadores y los standares laborales y de los del medio ambiente, como son: apoyar la libertad de asosiaciòn y la negosiaciòn colectiva, establecimiento de un ambiente agradable de trabajo, no permitir la contratación infantil, tener cuidado de no incurrir en discriminación laboral, incluir en la manera de lo posible a la mujer, desarrollar medidas preventivas en el tema ambiental.
7.-Que en la medida de lo posible se pueda compensar, al menos en forma parcial, el impacto negativo de los gases emanados por los lodos resultantes del tratamiento de las aguas.
8.-Que se reconozca a los comites emanados de la comunidad, para sugerir, evaluar, fizcalizar, los diversos aspectos e impactos de las obras en cuestion.
9.-Lo demás que se puedan identificar.Para que estas objetivos se puedan lograr, requerimos:
Que se establezcan criterios objetivos que sean indicadores o puntos de referencia en donde se manifieste como se habran de lograr y que se traduzcan en una realidad.Estas son algunas de nuestras inquietudes y preocupaciones que tenemos, ademas de las que existen en la comunidad, por lo que solicitamos solución a nuestras demandas, para que esta obra se pueda concretar, en un esquema de desarrollo integral, en un marco sustentable, para que estas obras se traduzcan en un verdadero beneficio para la comunidad. Quedamos ante ustedes, agradeciendo de antemano su valiosa intervensiòn.
LA COMISIÒN DE AFECTADOS.
Apolinar Carbajal Garcia
Trinidad Rojo Coronado
Lino Rojo Coronado
Benigno Avila RodriguezC.c
A la Secretaria de Gobernaciòn.
A la Secretaria de Gobernaciòn del estado de Hidalgo.
A la autoridad municipal de Atotonilco de Tula, Hidalgo.
Las Autoridades de SRA (Secretaria de la reforma Agraria),
CONAGUA y demas que les competa este asunto.
A la iniciativa privada encabezada por CARSO,CICSA, IDEAL, ICA y demas ganadoras de esta licitaciòn pùblica internacional.
A la comunidad y medios de comunicaciòn en general.Me gustaMe gusta
-
[…] This post was mentioned on Twitter by L. Alberto Rodríguez, Desde Abajo. Desde Abajo said: Nuevo Post: Yolotepec http://www.desdeabajo.org.mx/wordpress/?p=2787 […]
Me gustaMe gusta
¿Qué opinas? Tu comentario es importante