Xochitl Gálvez Ruíz se registró como precandidata a la gubernatura ante la alianza “Hidalgo Nos UNE” que conforman PAN; PRD, PT y Convergencia. Con seguridad, será quién la encabece pese las intentonas de José Guadarrama por bloquearla, sobre el auspicio del Gobierno del Estado. Muy a pesar del bodrio ideológico que dicha coalición representa, la foxista se ha declarado tajante sobre dos aspectos que preocupan en la agenda ciudadana, si es que llegara a la titularidad del Ejecutivo: Aborto y diversidad sexual. Sobre el primero afirma que éste no se penalizará y en el segundo que verificará su legislación si así se consensa entre la población. Por su parte, los aspirantes priístas prefieren enmudecer aunque se espera de ellos la misma postura al respecto. Lo cierto es que quienes resulten elegidos, deben establecer compromisos con la sociedad civil organizada para verificar el progreso de la entidad en materia de derechos humanos. El reto para Xóchitl es preservar en su propuesta, pese a las presiones del panismo y la Iglesia, que desde el Arzobispado de Tulancingo ya lanzó su afrenta al laicismo electoral. Cuestión de estar atentos.
2 respuestas a “El deber de Xochitl”
Respeto la ideología de todos. Sin embargo, es dificil hablar de esperanza cuando se trata sobre la pobre democracia mexicana. ¿Cómo es posible que dos partidos políticos que durante los ultimos años han mostrado una supuesta diferencia ideológica, de buenas a primeras se conviertan en aliados para elecciones gubernamentales en al menos tres Estados del país?. ¿Que pasará cuando tengan que definir su postura politica durante la camapaña electoral?, ¿de qué manera acordaran tratar temas como el aborto, la seguridad nacional y la pobreza que hay en el Estado, si se supone que representan proyectos politicos divergentes?. Esto lo unico que nos confirma es que en México vivimos una caricatura sin chiste de lo que es la democracia. La prueba esta en el alto abstencionismo que se registra en Hidalgo, pero algunos supuestos sociologos y lideres politicos tachan de retraidos sociales a quienes no ejercen el voto, y prefieren gritar a los cuatro vientos que se llevaron un carro completo. Si yo fuera parte del PRI en el Estado me preocuparía terriblemente el alto abstencionismo que hay y seguirá habiendo en este territorio, pues esto me indica que en cualquier momento puede surguir un lider que convenza a ese mas del %50 que no vota y me expulse del Ejecutivo en el Estado, ademas de que mi gobierno pierde constitucionalidad, pero claro, este ultimo término poco importa en nuestro México.
Me gustaMe gusta
Sin Duda Xochitl, es la esperanza para poder sacar a la mierda priista del poder Estatal, y que dejemos de ser de los estados mas pobres y con menos oportunidades de salir adelante. Miles de profesionistas hidalguenses tenemos que salir del estado para tener un empleo honorable. Muera el servilismo…..
Me gustaMe gusta